Los peces marinos o peces de agua salada, son seres maravillosamente sorprendentes de diferentes tamaños, colores, apariencias, cualidades o características. Los océanos son el hábitat principal de los peces de agua salada, Según la ciencia marina, existe alrededor de 14.000 especies de peces marinos.
Tabla de Contenidos
Tipos de peces marinos
La variedad o tipos de peces marinos, depende básicamente de los elementos químicos y la salinidad del agua que los rodea, ya que los niveles o concentraciones de estos, varía de unos mares a otros, estas son algunas de las especies o tipos de peces de agua salada más conocidos en el mundo.
- Regaleco.
- Esturiónes
- condrósteos
- Elasmobranchii
- Sardinas.
- Pez angel
Imágenes de peces marinos
El espléndido hábitat marino, es un lugar que permite evidenciar, aprender, admirar o simplemente deleitarse con la gran variedad de criaturas que lo habitan como los peces, desde el más diminuto espécimen de colar, hasta el habitante marino más grande como lo es la ballena azul. Estos peces de singular colorido, diferentes diseños y gran belleza, características que en la mayoría de ocasiones suelen emplear como defensa personal, estrategia de caza o camuflaje para subsistir en los diferentes océanos.
Clasificación de los peces de mar
Los peces marinos, al igual que todo tipo de criatura viviente, se agrupa o se clasifica por diferentes factores, por ejemplo, los peces de agua salada, aunque comparten el hábitat marino, se dividen según su alimentación, forma, tamaño, color, entre otros.
Atun marino
Pez angel flama
ballena azul
pez espada
sardinas
Manta raya
pez payaso
Pez globo
-
Clasificación según su alimentación
Peces carnívoros
Son el tipo de pez que se alimenta básicamente de animales más pequeños, de los cuales obtienen la mayor parte de su nutrición, existen dos tipos de peces carnívoros, los de caza activa y caza pasiva, la casa activa funciona o se lleva a cabo mediante persecuciones, donde el cazador acorrala a su presa utilizando fuerza y velocidad, la caza pasiva es una especie de vigilancia donde el cazador utiliza la forma y color de su cuerpo para atraer a su presa o para camuflarse y atacar de manera sorpresiva.

Peces herbívoros
Son el tipo de pez cuya nutrición depende de la vegetación marina como diatomeas, dinoflagelados, algas verdes, algas rojas, algas, algas pardas entre otras plantas marinas. Los peces herbívoros que habitan el océano suelen albergarse o hacen parte de los arrecifes de coral, donde gracias a la materia animal, restos de vegetación, rocas, elementos óseos antiguos y arenas, permiten una germinación abundante y un buen desarrollo de miles de especies vegetales, las cuales además de garantizar alimento protegen las especies de los diferentes depredadores.

Peces omnívoros
Son el tipo de pez marino que se alimenta de forma variada, es decir que tiene la capacidad de ingerir nutrientes animales y vegetales, a diferencia de los demás peces los omnívoros se adaptar con facilidad a todo tipo de hábitat marino.
Peces filtradores
Este grupo de peces tiene una forma exclusiva de alimentación, consiste básicamente en la ingesta de agua, la cual contiene pequeñas partículas o microorganismos, más conocidos como plancton. Existen dos grupos de estos organismos, zooplancton que hace referencia a nutrientes animales y fitoplancton nutrientes vegetales, los peces filtradores tienen un tipo de branquias muy singulares que facilita la retención del alimento antes nombrado, en el momento de expulsar el agua ingerida proceso conocido como filtración.

Peces detritívoros
Conocidos también como saprófagos o descomponedores, son peces que se alimentan de materias orgánica en descomposición producida por otros peces o desechos vegetales. Los peces detritívoros cumplen un papel muy importante en el mantenimiento de los ecosistemas marinos, ya que contribuyen en la limpieza del mismo.

2. Clasificación según su forma
Peces ciclostomata.
Se trata de un tipo de pez con una estructura o forma simple o primitiva, carecen de estructura ósea en la cavidad bucal, los ciclostomatas se dividen en 2 grupos que son petromizontidos y mixinoideos.
Petromizontidos: Conocidos también como peces agnatos, grupo de peces vertebrados que carecen de escamas, de cuerpo cilíndrico, de excelente flexibilidad gracias a su estructura corporal gelatinosa, conocidos en términos vulgares como lampreas.

Mixinoideos: También conocidos como hiperotretos o peces bruja, aunque pertenecen al grupo ciclostomata, sus cuerpos son diferentes a los petromizontidos, ya que el pez bruja, se asemeja a un gusano y su estructura corporal es más sencilla, este grupo marino se encuentra o habita en las arenas profundas, donde entierra u oculta el 90% de su cuerpo dejando descubierto la cavidad nasal y la boca para recolectar trozos de alimento o acechar a peces con poca agilidad de movimiento, en los cuales se introduce por sus branquias, una vez se encuentra en el interior del epitelio respiratorio, segrega una sustancia tóxica que reduce el oxígeno, inmoviliza a la víctima y termina asfixiándose.

Peces condritos.
Tipo de pez cuyo esqueleto se caracteriza como la unión ósea más flexible, debido a que su estructura es totalmente cartilaginosa, este grupo de seres acuáticos, posee una especie de escamas semejantes a dientes filosos conocidos científicamente como escamas placoideas, estos abultamientos generalmente recubren la totalidad del individuo, actuando como protección, aunque en algunos casos estas escamas cumplen el papel de dentadura, las cuales de igual manera como las escamas corporales se desprenden y son reemplazadas frecuentemente, dependiendo de la necesidad de cada portador. Los peces condritos, a diferencia de los demás grupos marinos, carecen de vejiga natatoria, siendo su esqueleto cartilaginoso quien les permite flotar.

3. Clasificación de peces marinos según su tamaño y habitad.
Los peces marinos se establecen en diferentes lugares del gran mundo acuático según su tamaño, así.
Bancos de arena: Son extensiones arenosas cubiertas por aguas poco profundas, donde habitan peces de tamaño inferior a 50 centímetros, que utilizan la arena como resguardo o camuflaje para adquirir su alimento, entre las especies que habitan los bancos de arena están, el pez tomate, erizo de mar, pez rata y pez araña.

Arrecifes de coral: Son estructuras formadas por materia orgánica, rocas desgastadas por la marea y restos de vegetación, en estos hermosos y confortables lugares habitan un gran número de peces, de diversas formas y colores, con diferentes tamaños que en la mayoría no sobrepasa 50 cm, como el pez pipa fantasma, pez sapo, pez labios dulces, pez payaso, pez ángel emperador, pez ballesta Picasso, pez mandarín entre otros, a diferencia de los anteriores individuos, el pez napoleón es considerado como la especie de pez habitante del arrecife de mayor tamaño, ya que la mayoría de su especie alcanza en la edad adulta más de 2 metros y puede pesar hasta 200 kilos.

Cuevas submarinas: Son aquellas aberturas o cavidades que se encuentran cubiertas en su totalidad o de manera parcial por agua marina, generadas bajo erosiones antiguas producto de movimientos o golpes continuos de agua, las cuevas marinas son quizá el lugar más sorprendente del océano, donde habitan distintos tipos de criaturas de diferente tamaño según su especie, como las esponjas, anémonas, briozoos y corales, que en épocas pasadas fueron consideradas plantas marinas por su forma y poco movimiento, nuevos estudios han demostrado que son animales marinos sedentarios que se establecen en las paredes de las cavernas para alimentarse de pequeños seres microscópicos. En las cuevas submarinas también se encuentra un inquilino bastante particular, el pez ciego, este espécimen que ha perdido su visión como consecuencia de su propia evolución, generalmente se alimenta de plancton, es quizá la única criatura cavernaria que se desplaza frecuentemente por su hábitat, su tamaño es variable pero no sobrepasa los 9 centímetros.

Peces marinos de gran tamaño: Son aquellas criaturas marinas que habitan diferentes partes del océano, algunas se desplazan de un lugar a otro en busca de zonas cálidas, adecuadas para reproducirse o con mayores oportunidades alimenticias, a este grupo de animales se les denomina bandada, en la mayoría de ellos el tamaño es inferior a los doce metros como los delfines, tiburones, mantarrayas, orcas entre otros, a diferencia de estos la ballena azul es la criatura marina más grande del mundo, la cual en su etapa de vida adulta puede llegar a medir hasta 30 metros y pesar más de 180 toneladas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Clasificación de peces marinos según su color.
Las distintas especies marinas están dotadas de increíbles cualidades o características que les ayudan a subsistir, por ejemplo, el color es una herramienta de gran importancia que les permite camuflarse para obtener alimento o ahuyentar a muchas especies depredadoras, Generalmente la gama de colores en la fauna marina es sorprendente e infinita.
Los peces marinos más coloridos y hermosos.
Pez payaso: Generalmente es un pez que habita en los arrecifes de coral, al interior de un ser invertebrado llamado anémona, por lo cual el pez payaso suele ser llamado también pez anémona, se alimenta de pequeños parásitos que pegan en las paredes de su hogar, en donde el pez payaso cumple un papel de gran importancia en la preservación de los arrecifes de coral, como pez limpiador. Lo más increíble de esta especie es que todos sus ejemplares nacen machos, tipo de pez conocido científicamente como hermafroditas protándricos, se refiere que en la etapa de madurez, el individuo más fuerte sorprendentemente cambia de sexo y se reproduce al interior de la anémona. Estos peces se identifican con unos colores en específico el naranja o amarillo en la mayor parte de su cuerpo, rayas verticales de color blanco en parte de su cola cabeza y centro del cuerpo y líneas negras en los bordes de sus aletas
El pez mandarín: Es una especie marina de espléndidos colores eléctricos que se mezclan entre sí creando un efecto hipnotizante que atrae a pequeños artrópodos invertebrados, más conocidos como crustáceos principal alimento del pez mandarín, cuyo nombre científico es synchiropus splendidus, generalmente el cuerpo de este pez es de color azul, con algunas franjas onduladas de color anaranjado que dependiendo del punto o lugar de donde se observe, cambia su tonalidad a verdes, morados o amarillos. El mandarín es considerado como la criatura marina más hermosa, suele reproducirse durante el intervalo antes de la salida o puesta de sol, debido a su timidez y constante molestia por los lugares iluminados.
Pez disco: Tipo de pez tropical que se alimenta principalmente de peces pequeños, crustáceos, larvas o gusanos marinos, aunque algunos estudios demuestran que esta especie de pez vertebrado consume todo tipo de aliento que encuentre a su paso y que se pueda introducir sin problema en su cavidad bucal, es un espécimen que se adapta fácilmente a todo tipo de agua, a diferencia de la mayoría de peces cíclidos. El disco es un pez que varía de color dependiendo la zona en que habite, por ejemplo, algunos de estos peces encontrados fuera de su sitio de origen el mar Alborán situado al norte de África y el mar Arábigo que se encuentra al noreste de África, han sido registrados en la cuenca amazónica, según se conoce la especie antes nombrada a adoptado diversidad de color, como verde, rojo, amarillo, naranja, morado, plateado, marrón entre otros.