El atún es un pez tropical perteneciente a la familia de escómbridos, es una de las miles de especies que habitan los distintos océanos del mundo, a este tipo de pez suelen llamarlo cordila en sus primeros días de vida, además es comestible y su carne es considerada como la mejor fuente nutricional en cuanto a alimentos marinos.
Tabla de Contenidos
atun en le mar
atun gigante
atun pescado
tipos de atun
Características del atún.
El atún es un pez que posee importantes características, por ejemplo.
Tiene una increíble fuerza en la cola y aletas, que le permiten direccionar el cuerpo más rápido que cualquier otro tipo de pez.
Sus aletas están perfectamente diseñadas para Cambiar de posición y darle mayor velocidad e impedir que el cuerpo se agote, ya que este pez acostumbra desplazarse o migrar grandes distancias.
El color específico del atún es un tono azulado o negruzco en la parte dorsal, que contrasta con el color plata de los costados y el vientre.
Las escamas del atún tienen una cualidad muy importante, están recubiertas por una sustancia aceitosa, la cual impide que el agua friccione en el cuerpo, esto permite que el atún se desplace con mayor facilidad y alcanzar así velocidades que superan los 70 km/h.
Tipos de atún
En los distintos océanos del mundo, se encuentran distribuidos y navegando a una profundidad de 200m los diferentes tipos de atún, por ejemplo.
El atún rojo: Conocido como el rey de los atunes por su calidad nutricional y deliciosa carne, se le conoce también como atún de aletas azules, es el individuo de mayor tamaño entre su especie, Además es resistente a bajas temperaturas, debido a su capacidad o característica de elevar la temperatura de su cuerpo.

Donde viven los atunes
El atún es un tipo de pez que habita en la mayoría de océanos del mundo, más específicamente en zonas poco profundas donde se le puede observar con más frecuencia, ya que en estos lugares el agua es más cálida y oxigenada debido a los rayos del sol y al viento que la sacude con más frecuencia.
Aunque Esta especie marina gusta más de lugares cálidos, en algunas épocas del año se desplaza hacia el interior del océano para alimentarse.
Que comen los atunes
El atún es una de las miles de especies depredadoras de agua salada, Su alimentación es bastante variada, ya que ingiere todo tipo de animales marinos más pequeños que él. Este tipo de pez pierde energía en cantidades muy altas, especialmente cuando caza, motivo por el cual requiere grandes cantidades de alimento al día. Aunque el atún no es una especie selectiva en su dieta, los crustáceos, arenques, lenguado arenero, pez volador, caballas, anchoas, anguilas, calamares, mojarras, camarones y atunes más pequeños son su platillo principal.
Cómo se reproducen los atunes
Los atunes al igual que la mayoría de especies marinas, cumplen un ciclo de reproducción similar, que inicia en el momento en que la hembra deposita miles de huevos a mar abierto, parte de la reproducción del atún conocida como desove, en donde el macho una vez que la hembra termina su parte, esparce su esperma fecundando los huevos que se adhieren a rocas, arena, fósiles o corteza marina.
El proceso de fecundación de los atunes, dura entre 20 y 24 horas, pasado este tiempo los huevos fecundados se rompen y emergen de ellos unas pequeñas criaturas llamadas larvas, de las cuales gran parte será devorada por peces de mayor tamaño incluso de su misma especie, los sobrevivientes al igual que sus padres estarán en la cima de la cadena alimenticia, ya que el número de depredadores es nulo para este pez de gran tamaño.