Saltar al contenido
Peces marinos

Delfines

Los delfines cuyo nombre científico es Delphinidae y popularmente llamados como delfines oceánicos, pertenecen a la familia de cetáceos odontocetos compuesta por alrededor de 34 especies conocidas hasta el momento. Por lo general los delfines suelen vivir en aguas profundas, sin embargo, dado su encantadora figura, así como su inteligencia que lo hace capaz de interactuar con el ser humano puede encontrarse en cautiverio en estanques de agua salada donde se exhibe esta espectacular especie de pez.

delfin oceanico

Características de los delfines

Dentro de las características más relevante de los delfines oceánicos se destacan las siguientes:

El tamaño de un delfín promedio es de 2 a 9 metros, su cuerpo es fusiforme, posee una cabeza de gran tamaño, así como un osco de forma alargada, en la parte superior de su cabeza c tiene un espiráculo (orificio respiratorio) que al igual que otros peces utilizan para tomar oxigeno cuando se encuentran en contacto con el aire.

orificio de los delfines
Orificio respiratorio de los delfines

Su dieta es estrictamente carnívora alimentándose así de especies de peces pequeños que suele atrapar mientras nadan en las aguas poco profundas. En cuanto a la comunicación los delfines usan sonidos, danzas y saltos que le permiten interactuar, orientarse y alcanzar sus presas.

Tipos de delfines

Como se había mencionado anteriormente la familia de los delfines está compuesta por al menos 37 especies divididos en 17 géneros. A continuación, se relacionan todos los tipos de delfines con su respectiva imagen si quieres saber más sobre cada especie puedes hacer clic sobre la imagen.

Del genero Cephalorynchys

  • Tonina chilena
  • tonina overa
  • delfín de Heaviside
  • delfín de Héctor
  • Del género delphinus
  • Delfín común costero
  • Delfín común oceánico

Género Feresa

  • orca pigmea

Género globicephala

  • Calderón de aleta corta
  • Calderón común

Género grampus

  • delfín de Risso

Género de lagenodelphis

  • delfín de Fraser

Género Lagenorhynchus

  • Delfín del Atlántico
  • Delfín del hocico blanco
  • Delfín Austral o antártico
  • Delfín cruzado
  • Delfín del Pacífico de lados blancos
  • Delfín oscuro o de Fitzroy

Género Lissodelphis

  • Delfín beluga del río Irrawaddy
  • Delfín beluga de Heinsohn

Género ornicus

  • orca común

Género peponocephala

  • delfín de cabeza de melón

Género pseudorca

  • falsa orca

Género sotalia

  • Tacuxi
  • Costero

Género Sousa

  • Delfín rosado de Hong Kong
  • Delfín giboso atlántico

Del género stenella

  • Delfín ensillado o manchado tropical
  • Delfín acróbata de hocico corto
  • Delfín listado
  • Delfín manchado del Atlántico
  • Delfín acróbata de hocico largo

Género Steno

  • delfín de hocico estrecho

género Tursiops

  • Delfín Indo-Pacífico
  • Delfín nariz de botella o mular

delfín burrunan[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Donde viven los delfines

Los delfines son una de las especies animales más sociales, por lo general suelen vivir en manadas de hasta 1000 individuos, donde establecen fuertes lazos de amistad y hasta cuidan de las crías y los delfines que ha sufrido alguna herida o enfermedad.

Los delfines habitan en el océano y mares de todo el mundo, recordemos que existen varias especies de delfines por lo cual las condiciones específicas del habitad van relacionadas directamente a cada especie así:

El delfín Nariz de botella que son la especie de delfines más común y por ende la más conocida habita las zonas cálidas de mares y océanos en todo el mundo, esta especie evita las aguas frías por lo que no es común encontrarlos en el océano Ártico y el océano Antártico.

habitad del delfin oceanico
Habitad del delfín nariz de botella

El delfín gris o también conocido como calderón gris habita las zonas cálidas, templadas y subpolares en casi todo el mundo, al delfín gris le gusta nadar a grandes profundidades entre cuevas submarinas buscando su fuente de alimento preferida el calamar.

El delfín listado habita principalmente suele encontrarse en las zonas templadas de los mares y océanos del mundo.

La orca por su parte habita generalmente en las zonas distantes al ecuador  por lo que  es  poco común verla en las zonas cálidas y templadas.

Que comen los delfines

Durante los primeros  meses de vida los delfines al igual que  todos los  mamíferos se alimentan estrictamente  de leche materna, luego su dieta  se compone  de peces, calamares y algunas especies de mamíferos acuáticos, esto hace  que los delfines  sean catalogados  como peces  carnívoros  por naturaleza.

delfin alimentandose
Delfín alimentándose en el océano

Los delfines apareándose

La reproducción de los delfines es muy similar a la de otros mamíferos, aunque la mayoría de datos sobre reproducción de los delfines han sido  tomados en cautiverio algunos de los datos encontrados podrían darse lugar en su medio natural.

Para dar paso al acto sexual los delfines suelen realizar un tipo de danzas previas al apareamiento, luego el macho se acerca a su hembra elegida posicionándose justo debajo de ella de esta manera logra penetrarla por algunos segundos, pero no todo termina allí ya que en un día las hembras al igual que los machos pueden aparearse varias veces al día con diferente pareja.

delfines aparendose
Pareja de delfines apareándose

Cuando nacen las crías las hembras no logran saber quién es el padre de su cría, del mismo modo los machos no saben tampoco cuales son sus hijos por ende todos los delfines cuidan de las crías como si fuesen propias.