En la vida animal existe una gran variedad de especies que nos sorprenden por sus colores, tamaños y por su agilidad para cazar, quien no puede identificar a un león como el rey de la selva, pero que decir del rey del océano que es el tiburón, se contabiliza más de 100 especies desde el tiburón blanco, el tiburón martillo, el tiburón tigre y tiburón ballena, siendo estos los más reconocidos a nivel de estudios como inclusive películas muy famosas sobre tiburones blanco.

La mayoría de estos tiburones se aparean en diferentes momentos del año dando un modelo de conducta no generadas por etapas de ovulación, como también al ser ovíparos pueden aparearse durante todo el año siendo muy efectivos para perseverar la especie. Los machos por lo común están activos desde los 8 años a 9 años y las hembras desde 11 años a 12 años. Antes de hablar de las formas de reproducción veremos qué tipos de gestación usan los tiburones para lograr la gestación de dichos tiburones.
formas de reproducción de los tiburones
Tiburones ovíparos: Este sistema reproductivo se caracteriza por poner huevos, teniendo la misma forma que las aves, estos huevos fertilizados se mantienen por medio de nutrientes o yemas dentro de la capsula los cuales son dejados en un sitio seguro hasta que salgan de ellos las crías de tiburones. La mayor parte de los tiburones que colocan los huevos habitan lo mas próximo de las costas.
Tiburones placentarios ovovivíparos: Estos tiburones por lo general tiende a funcionar igualmente como los ovíparos fecundándose dentro de la matriz del tiburón, procediendo el embrión a absorber los nutrientes de la capsula. Cuando termina de consumirla salen del cascaron y que da en una especie de placenta dentro del tiburón y increíblemente termina su desarrollo para luego expulsarlo como si estuviera pariéndolos.
Reproducción de los tiburones: Al haber tantas especies de tiburones la reproducción tiende a variar las etapas de gestación, como la mayor parte son ovíparos no hay un momento de celo que sea adecuado sino mas bien se pueden aparear en todo tiempo.
Por lo generar los machos rodean a la hembra luchando por aparearse tienden hacer muy violentos ya que como no tienen manos se agarran de las aletas mordiendo a la hembra siendo muy doloroso para la hembra, las gestaciones de los ovíparos son desde 10 a 21 meses. Estos animales han sobrevividos tanto tiempo por su capacidad de adaptación y por su peculiar forma de gestación siendo reconocidos a nivel científico.